Los eventos más importantes del siglo XV
Los principales acontecimientos ocurridos durante el siglo XV fueron:
- La realización del Concilio de Constanza (1414-1418), que buscó poner fin al Cisma de Occidente, iniciado en 1378, y analizar la reforma de la Iglesia católica.
- El fin de la Guerra de los 100 Años, que enfrentaba a ingleses y franceses desde 1337. El siglo se inició con los triunfos en Francia del rey inglés Enrique V, pero las posteriores victorias de Juana de Arco cambiaron el curso de la guerra, que los franceses terminaron ganando luego de la victoria obtenida en la batalla de Castillon, en 1453.
- La toma de Constantinopla por los ejércitos otomanos, en 1453, que puso fin a la existencia milenaria del Imperio bizantino y dejó en manos musulmanas el control del paso del Mediterráneo al mar Negro.
- La guerra de las dos Rosas (1455-85), un conflicto que se inició en Inglaterra como consecuencia de la derrota en la Guerra de los 100 Años. Esta guerra civil finalizó con la muerte del rey Ricardo III y la llegada al poder de la dinastía Tudor, representada por Enrique VII.
- El casamiento, en 1469, entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (conocidos como reyes católicos), que dio inicio al proceso de unificación española, el cual concluyó en 1512 con la conquista del reino vasco de Navarra.
- El fin de la Reconquista española, como consecuencia de la toma de la ciudad mora de Granada por los reyes católicos, en 1492. De esta manera llegaron a su fin más de 7 siglos de dominio musulmán de la península ibérica. Ese mismo año, y en pos de la unidad religiosa, los reyes católicos expulsaron a los judíos de sus territorios.
- La firma del Tratado de Tordesillas (1494), que delimitó las áreas de expansión e influencia de España y Portugal en el mundo ultramarino.
- En 1492 se publica la primera gramática del castellano. Su autor es Antonio de Nebrija.
Breve vídeo explicativo de los acontecimientos más importantes.
Comentarios
Publicar un comentario